Se acercan los días fríos y con ellos el repentino incremento en la factura de la luz en millones de hogares, debido al mayor uso de la calefacción. Y este año más que nunca. La factura se puede transformar en un auténtico drama, como consecuencia de la constante y alarmante subida del precio de la luz. De tal forma que resulta urgente conocer cómo ahorrar en la calefacción en invierno.
En este sentido, es importante apuntar que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico afirma que la calefacción es la principal consumidora de energía de los hogares españoles. De hecho, un detallado estudio realizado en 600 hogares españoles concluye que la calefacción es responsable del 63% del consumo energético, ¡más que el de electrodomésticos, agua caliente, cocina e iluminación juntos!

A la vista de estos datos, está claro que si no se quiere sorpresas en la ya de por si abultada factura de la luz hay que ocuparse de la calefacción de forma prioritaria. Pero ¿Cómo pagar menos en calefacción? ¿Cómo usar la calefacción para conseguirlo?
En Ferretería Dealpe, te contamos en este artículo cómo ahorrar en la calefacción de tu hogar, para que no sientas que el cambio de estación se convierte en una tragedia ni que el invierno implique el incremento de tus facturas.
1. Ajustar la temperatura en casa
Para optimizar la calefacción, es necesario saber que la cantidad de calor que se necesita no es la misma en todas las estancias de la vivienda. Por eso, lo ideal es aportar a cada espacio el calor adecuado, en lugar de tener la misma temperatura en toda la casa.
En lugares que no se frecuenta, como sótanos y trasteros, es mejor apagar la calefacción o bajarla al mínimo si se entra en ocasiones. Dormitorios y pasillos es conveniente tenerlos entre los 15 y 17°centígrados.
En la cocina, donde se desarrolla un cierto nivel de actividad física, el nivel de confort invernal está en torno a 18 °C. Mientras que en el salón-comedor la temperatura media estaría entre 19 y 20°C.

Ajustando adecuadamente la temperatura de cada estancia, es posible reducir la temperatura media de la vivienda aproximadamente en 1 ó 2°C sin pasar frío. Y cada grado menos de temperatura media de una vivienda supone reducir en torno al 10% el consumo de energía de la calefacción.
2. Al salir de casa, mejor apagar la calefacción
Mucha gente cree que, para conseguir un ahorro energético en la calefacción es preferible mantener una temperatura constante (o casi constante) las 24 horas del día. Sin embargo, los expertos opinan que se gasta menos energía apagando la calefacción por la noche o al ausentamos de casa que manteniéndola encendida.
3. Evitar pérdidas de calor al ventilar
Está claro que una buena ventilación de la vivienda es necesaria, ya que permite eliminar olores y renovar el aire. No obstante, ventilar siempre conlleva una cierta pérdida de calor, pero ésta puede ser muy diferente en función de la técnica que utilicemos.
Una forma habitual de ventilar es hacerlo “por etapas”, abriendo las ventanas de cada habitación durante un buen rato, manteniendo la puerta cerrada para evitar los molestos portazos o el enfriamiento del resto de la casa.

Sin embargo, los expertos en ahorro energético recomiendan una técnica alternativa: abrir a la vez las ventanas de toda la casa, manteniendo abiertas las puertas que comunican las estancias. Las corrientes que se producen permiten que el aire de la vivienda se renueve por completo en unos pocos minutos. Este sistema permite reducir el tiempo de ventilación, evitando, en buena medida, que las paredes se enfríen.
4. Purgar los radiadores
Purgar los radiadores es fundamental si te preguntas cómo ahorrar en la calefacción en invierno. Los radiadores de agua caliente (los más comunes en los hogares españoles) precisan una tarea que se debería hacer cada año, al principio de la temporada fría: sacar el aire que se acumula en ellos y que impide que éstos calienten adecuadamente.
Es fácil y apenas lleva unos minutos. Hay que abrir el purgador que tiene cada radiador. Este suele tener una hendidura que habrá que girar utilizando una moneda o un destornillador plano. Debajo del purgador, hay que colocar un vaso, u otro recipiente para evitar que se vierta el agua. La válvula debe abrirse sólo un poco, ya que, de lo contrario, podría salir el agua a chorros. Cuando deja de salir aire y sólo sale agua, es el momento de cerrarlo.
Si se ha realizado el purgado correctamente, tras encender la calefacción, los radiadores se calientan en toda su superficie.
5. Instalar un buen termostato
Los termostatos son unos prácticos aparatos que facilitan la tarea de mantener la vivienda a la temperatura deseada y ayudan a conseguir ahorro energético en la calefacción. Cuando ésta llega a los grados fijados, apagan la calefacción, encendiéndola de nuevo cuando vuelve a caer.

Por otro lado, los radiadores de agua llevaban tradicionalmente una “llave” o “grifo” que permitía abrir o cerrar el paso del agua caliente de forma manual. Cuando se nota exceso de calor en una habitación, la solución es cerrar la llave total o parcialmente. Con la aparición de los cabezales termostáticos, esa apertura o cierre se automatiza, para que la estancia se mantenga a la temperatura fijada. En definitiva, si te preguntas cómo ahorrar en la calefacción es esencial contar con los cabezales termostáticos, que permiten regular independientemente la emisión de calor de los radiadores, manteniendo cada estancia de la vivienda a la temperatura deseada.
Los cabezales termostáticos Son bastante baratos y se montan directamente sobre las válvulas del radiador.
6. Coloca burletes en ventanas y puertas
Para evitar que el frío entre y el calor se escape de las habitaciones, es necesario colocar burletes en las rendijas de las ventanas y las puertas. Su colocación es sencilla, rápida y muy fácil, solo debes seguir las instrucciones impresas en el paquete del producto. Por lo general, los burletes para ventanas y bajo puertas poseen adhesivos para fijarlos en el lugar deseado. Es una forma barata y fácil de ahorrar en la calefacción.
7. Utiliza alfombras en el suelo

Una buena alfombra evita que el suelo absorba el calor y permite que el lugar permanezca cálido durante más tiempo. Es totalmente recomendable para pisos de cerámica que suelen ser bastantes fríos.
8. Despeja la zona cerca del radiador
Para optimizar la calefacción es importante asegurarse de que el radiador se encuentra totalmente libre y sin ningún tipo de objetos al frente. Esto garantiza que el aire caliente circules sin interrupciones, y mantiene el lugar con la temperatura deseada.
Por último, recuerda todo lo que necesites para ahorrar en calefacción, así como consejos para su mantenimiento y buen funcionamiento lo encontrarás en Ferretería Dealpe.
Contamos con un amplio surtido de productos para que tu calefacción funcione a la perfección y puedas ahorrar en tu factura. No lo pienses más y visita ya nuestra tienda online o si no encuentras lo que buscas. ¡Llámanos! ¡ te lo conseguimos en tiempo récord!