856 040 241 | 670 001 310 | 695 902 218 info@ferreteriadealpe.com

Incluso para aquellas personas que no practican el bricolaje, siempre aparecerá alguna ocasión en la que sea necesario realizar reparaciones en el hogar. Y es que situaciones a veces revisten tal urgencia que es absolutamente necesario tener a mano ciertas herramientas básicas, para evitar que el problema empeore mientras se busca la ayuda profesional.

Por tanto, tener herramientas básicas para las reparaciones del hogar y estar preparado para usarlas permitirá ahorrar tiempo y dinero. Pero ¿Qué herramientas son? ¿Qué características hay que tener en cuenta para comprarlas?

En principio, es importante señalar que es esencial contar con herramientas de buena calidad, que permitan realizar las tareas domésticas con seguridad, eficacia y garantía.

Las herramientas básicas han se ser de buena calidad, que permitan realizar las tareas domésticas con seguridad, eficacia y garantía.

Por otro lado, no es necesario ser un experto para equiparte con herramientas básicas, imprescindibles y muy útiles, pero, es verdad, que con tanta variedad es difícil elegir. Por ese motivo, hoy te ofrecemos una serie de consejos para comprar estas piezas y el nombre de las herramientas que has de tener en tu hogar.

Características de las herramientas básicas del hogar

En primer lugar, cuando se adquiere una herramienta manual o eléctrica es fundamental verificar si ésta si cumple las normas de seguridad establecidas. Muy relevante también es el material con el que está fabricada. Ya que éste garantiza su funcionalidad y durabilidad. De tal forma que, si se compra herramientas manuales, como tenazas, destornilladores o llaves, es vital comprobar que están hechas de metal fuerte y resistente.

En caso de que se opte por herramientas eléctricas, una característica muy a tener en cuenta es que estén fabricadas en acero templado. Los detalles de los materiales aparecen en la descripción del artículo.

Por otro lado, muy importante a la hora de comprar las herramientas básicas es la empuñadura, ya que ésta es la que brinda el soporte que evitará daños. De esta manera, se aconseja elegir una pieza cuya empuñadura esté hecha de madera lisa y barnizada, las de metal de contacto también resultan adecuadas, pues la mayoría de ellas dispone de un revestimiento plástico cómodo y resistente. Además, existen empuñaduras fabricadas en plástico con dos o más componentes que son adecuadas y muy recomendadas.

Asimismo, es conveniente que antes de comprar las herramientas básicas se compruebes si son fáciles de manejar y cómodas para realizar arduos trabajos.

En las herramientas manuales, hay que prestar especial atención a las empuñaduras.

En la tienda física, es recomendable asegurarse de que las piezas estén ensambladas correctamente. Por ejemplo, La punta de un destornillador debe ser dura y la cabeza de un martillo no debe estar suelta. En caso de que la compra sea online, se debe leer atentamente la descripción del producto el peso, la potencia, y modo de uso.

7 Nombres de herramientas que no deben faltar en tu casa

Ya lo hemos apuntado más arriba: resulta realmente útil tener en nuestro hogar una serie de herramientas manuales muy básicas, para solventar problemas que surjan o bien para realizar tareas cotidianas, para las que no es necesario llamar a un profesional.

Tener en casa una serie de herramientas manuales para ejecutar distintas tareas básicas, es de gran utilidad.

¿Cuáles son esas herramientas? Ferretería Dealpe os facilita 7 nombres de herramientas de uso realmente sencillo y que no deben faltar en tu casa.

1. Martillo

Si hubiera un ranking de las herramientas más populares, el martillo se llevaría sin duda el primer lugar.

Existen muchos tipos de martillos en el mercado, pero el más utilizado para uso doméstico es sin duda, el martillo de carpintero con mango de madera.

El martillo es una herramienta manual que debe tener una empuñadura de madera.

Dicho martillo tiene forma de T, con uno de los extremos curvo con dos uñas hacia abajo. La parte recta se utiliza para golpear o martillar y la parte curva para extraer clavos. Otros tipos de martillos son de goma, bola y nylon, de tapicero, etc.

2. Destornillador

Usada principalmente para ajustar y aflojar tornillos y otros elementos, el destornillador es otra de las herramienta más conocidas y universales que existen, no falta en ninguna caja de herramientas ni en ningún hogar.  Es una herramienta muy necesaria y todo el mundo necesitará en algún momento u otro de su vida.

La punta de los destornilladores, también denominada cabeza, es la parte más importante de esta herramienta básica, ya que es la que realmente hace contacto en la cabeza del tornillo para hacerlo girar. La diferencia de tipos de punta depende obviamente del tipo de tornillo, por lo que varían ampliamente en longitud y espesor del filo, así como en su forma.

3. Alicantes

Los alicates son una herramienta manual muy demandada.

Los alicates sirven para sujetar piezas y modificar las formas de algunos materiales. El tipo de alicate más conocido y de uso casero es el universal. Como su propio nombre indica, es una herramienta multiusos. Sirve para apretar y aflojar, estirar y doblegar piezas, cortar un alambre o pelar un cable. De mandíbulas cortas y estriadas, dispone de una pinza robusta, para trabajar sobre conductores gruesos, y de una sección cortante.

También existen los alicates puntiagudos especiales para llegar a cavidades pequeñas.

4. Llave inglesa

Estas llaves ajustables son muy útiles para ajustar o aflojar tuercas, tornillos y tuberías. Es por ello, que debemos abastecernos con algunas de estas herramientas manuales en casa, ya que permiten manejar distintos diámetros de apertura.

5. Taladro

El taladro es una herramienta que sirve para incontables tareas.

Esta es una de las herramientas básicas más útiles que existen, debido a que es necesario en incontables tareas de manufactura, mantenimiento y reparación, tanto en la industria como en el taller y el hogar. Hacen perforaciones en la pared o en diversas superficies, para lo cual requiere de brocas de distinto tamaño y grosor.

Existen dos tipos de taladro, los eléctricos que son los más populares y los de batería.

6. Brocas

Son parte importante de los taladros, pues estos requieren de brocas para la perforación. Pueden ser de diferentes dimensiones, dado que dependen del material que se va a taladrar.

Los tres tipos de broca más conocidos son de vidia que se utiliza para ladrillo y hormigón, las brocas de hierro y las de madera tipo normal o barrena.

7. Cúter

El cúter es una herramienta básica parecida a una navaja.

El cúter es un tipo de navaja que consta generalmente de un mango plano, simple y económico, de aproximadamente 2,5 cm de ancho y de 7,5 a 10 cm de largo, fabricado con metal o plástico.

Su mango es de plástico para aislar de las descargas eléctricas (cabe mencionar que no protege de descargas fuertes o a alta tensión) y su navaja es corrediza. El cúter cuenta también con un sistema para ajustar hasta qué punto la cuchilla sobresale de la agarradera.

Estas son algunas de las herramientas básicas que no deben faltar en un hogar. En Ferretería Dealpe, podrás encontrar un amplio y surtido catálogo de herramientas manuales y eléctricas de las marcas más prestigiosas del mercado. ¡Entra ya en tu ferretería online y elige tu herramienta ideal!

Hola ¿en qué podemos ayudarte?